Entradas

De la Tierra a la Luna

Imagen
Ahora que ya hemos visto distintas visiones sobre la creación del mundo y, sobre todo de la Tierra, además de profundizar en los conocimientos que tenemos tanto de esta como de la Luna a través de las diversas actividades y recursos que hemos proporcionado, tenemos que atender a la relación de la Tierra y la Luna. Ya sabemos muchas cosas sobre el tema que nos ocupa, como por ejemplo los movimientos que realiza tanto nuestro planeta como su satélite, los eclipses de sol y los eclipses de luna, los husos horarios ... Pero ¿sabías que aunque vivimos en la Tierra podemos viajar a la Luna? No es una tarea fácil ya que hace falta coger un cohete e ir hasta el espacio y muchas cosas pueden salir mal, pero los humanos lo hemos conseguido el día 16 de Julio de 1969 con el Apolo 11, y uno de los astronautas que iba en él, Neil Armstrong, fue el primer hombre en pisar la Luna y pronunció las famosas palabras : << Este es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad &

Reflexión : El uso de las Webquest en el aula

Imagen
  ¿CONOCES LAS WEBQUEST Y SUS POSIBLES USOS EN EL AULA? Uno de los proyectos que hemos estado llevando a cabo estas últimas semanas ha sido la realización de una Webquest sobre los movimientos de la tierra y los husos horarios. Para ello, hemos utilizado la herramienta “ Wix ”, que analizaremos posteriormente.  Y es que, bajo nuestro punto de vista, la utilización de este tipo de recursos interactivos en las aulas nos proporciona una serie de ventajas. La primera, y la más obvia, es que, gracias a su uso, el desarrollo de las clases sería mucho más dinámico, mucho más interactivo, por lo que se trabajaría más eficientemente todos los conceptos requeridos en el currículum . Debemos tener en cuenta que estamos educando a unos niños y niñas que nacieron en una generación altamente tecnológica. Hace unos años, los más pequeños no tenían conocimientos muy avanzados sobre las nuevas tecnologías, pero en la actualidad, nos sorprenderían enormemente las habilidades que estos tienen acerca de

Nuestra Webquest

Imagen
¿Quieres aprender todo lo posible sobre la Tierra y la Luna de una forma rápida y divertida?  Pues si visitas nuestra Webquest encontrarás muchísimas actividades muy originales y divertidas para aprenderlo todo sobre nuestro planeta la Tierra y los movimientos que realiza, qué son y cómo se producen los husos horarios, los eclipses y los movimientos de la Luna, entre otras cosas más. Puedes realizar tanto actividades que hemos encontrado en la web y que estamos seguros de que servirán para tu aprendizaje como como otras que nosotros mismos hemos elaborado para hacer de este aprendizaje una experiencia única. A continuación dejamos unas imágenes de las actividades tan chulas que te puedes encontrar en nuestra Webquest : Todo lo que tienes que hacer para acceder a estas increíbles actividades es ir al enlace que te dejamos a continuación y ¡ya está! Tan fácil como eso.  ¿A qué esperas para visitarnos? ¡Tanto la Capitana Tierra como nosotros te esperamos en nuestra Webquest!

¿Sabías qué .... ? La creación del universo según la leyenda china

Imagen
Antes de adentrarnos más profundamente en aprender sobre la Tierra, nuestro planeta, y a la Luna, debemos de saber de qué forma surgieron. Así que en esta entrada del blog hablaremos sobre  ¿Cómo se creó el universo?  Pues bien, la creación del universo ha sido uno de los temas que, desde el inicio de la humanidad, más nos ha llamado la atención y por ello ha generado muchas teorías. Hasta el momento, ninguna de ellas se ha podido dar por completamente cierta, pero la más famosa de ellas es la teoría del Big Bang. De forma muy resumida podemos decir que esta teoría consiste en la explicación del universo y del por qué este se sigue expandiendo.                                                                                                                   Según el Big Bang el universo comenzó siendo un punto muy, muy pequeño lleno de energía que se fue expandiendo y por tanto toda la materia que existe en el universo provino de los primeros segundos del Big Bang. Hay varias razones po

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS DE AUTOR

Hace unos días os publicamos unas entradas con diferentes actividades interactivas, para las cuales utilizamos dos aplicaciones Educaplay y Wordwall, aunque no solo existen estas herramientas de autor, también hay otras: Educandy, Learningapps, Quizlet, Kahoot, Lim, etc. Nosotros, los Lunáticos, hemos reflexionado sobre las ventajas y desventajas que tienen estas herramientas de autor en el ámbito de la educación. Esta reflexión os la dejamos en la siguiente infografía. herramientas de autor: ventajas y desventajas   Por lo que podemos concluir que las herramientas de autor tienen grandes ventajas pero también  desventajas , aún así creemos que la gran parte de desventajas que presentamos se pueden trabajar para que dejen de ser un problema. Nosotros no descartamos su uso en nuestra labor como docentes, y animamos a otros docentes a que hagan uso de ellas, pero siempre teniendo presente cuáles son los objetivos que se quieren cumplir con el uso de estas herramientas. Y ahora

Actividades interactivas en Educaplay

Imagen
  Fuente de la imagen : Compartir Palabra Maestra Wordwall no es la única herramienta destinada a la creación de recursos interactivos que hemos empleado últimamente, con Educaplay también hemos creado diversas actividades. Educaplay es otra plataforma perfecta para el diseño de diferentes tipos de actividades, aunque en nuestra opinión tiene menos libertad de edición que Wordwall . A pesar de ello también nos permite diseñar actividades diferentes, en nuestro caso decidimos diseñar, concretamente, dos actividades centradas en la temática de "La Tierra y Luna" y, en ambos casos, nos centramos sobre todo en las características de la Tierra.  Como mencionamos en la entrada anterior, estas actividades servirán para reforzar los conocimientos de una forma más dinámica que una clase magistral y están orientadas al curso de 5º de Educación Primaria, en el marco de la asignatura de Ciencias Sociales.  Actividad 1: Características de la Tierra  Esta actividad nos permitirá realiza

Actividades Interactivas en Wordwall

Imagen
¡Bienvenidos de nuevo a nuestro blog! Hoy os presentamos una reseña acerca de una plataforma digital que nos resulta más que interesante: Wordwall . Esta es una herramienta destinada a la creación de recursos interactivos, particularmente para el diseño de diversos tipos de actividades, actividades que vamos a poder realizar en el aula para así poner a prueba nuestros conocimientos de una forma mucho más dinámica. En este caso, os traemos tres actividades, todas ellas dentro de la temática "Tierra y Luna", orientadas a 5º de Educación Primaria, enmarcadas dentro de la asignatura de Ciencias Sociales. Actividad 1: Las Capas de la Atmósfera   En esta actividad en concreto, tendréis que identificar las diferentes capas de la atmósfera en una imagen en concreto. Por tanto, está claro que el objetivo principal es el de reconocer y asimilar las distintas capas externas de la Tierra, mediante la realización de una actividad interactiva que os va a resultar mucho más entretenida y sa

Symbaloo